Qué es o era un molino hidráulico? Entre otras cosas, un símbolo de ingenio. Un elegante sistema para aprovechar la fuerza mecánica del agua y moler grano en el marco de unas economías autosuficientes y, por definición, sostenibles. Aquí, entre el Tajo y el Tiétar, a la vera de la Vía de la Plata, la tecnología aguzó su ingenio y la sociedad humana, su capacidad de cooperación. Halló las claves para extraer el máximo partido a una corriente enjuta del modo más duradero… Que no es poco…
Una de las novelas más precisas, por su impresionante recreación etnográfica y lingüística, y sin duda más potentes que ha dado un narrador extremeño. El Pasmo, de Víctor Chamorro, salió a la luz en 1987.
Pasan muchas cosas a diario en la vida y existen muchas justificaciones para arrasar la de los demás, ya sea la que sangra o la que solo duele por que hipoteca el mañana. Ahora que en Extremadura no puede hablarse del ayer, el presente se compromete a largo plazo, a fuerza de cargarnos con metales: pesados para la salud de todos, dorados para los bolsillos de unos pocos
___
Junto al río Gallegos de Hervás, Martín Portela, recolector diestro en plantas medicinales, ejerció durante décadas para sus vecinos de druida amable, repartiendo, entre la cultura del erudito y el saber tradicional, toda su sabiduría sobre árboles, tisanas y otros remedios.
Para los filólogos, las pizarras visigodas han sido un desafío; para los semiólogos, un indicio de la efectividad de la comunicación escrita en aquel incipiente medioevo; para los historiadores, en fin, han proporcionado un sinnúmero de datos a la hora de avizorar cómo pudo ser la sociedad real de aquellos tiempos.
En su interior, una de las pocas colecciones de pinturas paleolíticas conocida fuera del núcleo franco-cantábrico de arte rupestre. Motivos que se encuentran también en cuevas francesas y del norte de la península ibérica, atestiguando que durante el Paleolítico Superior hay una fluida comunicación entre los grupos humanos.
___
Cuando se llamó Augustóbriga nadie lo suponía. Cuando se encargaron al Greco algunas de sus mejores obras desde Talavera la Vieja nadie lo sospechaba. Pero en los años sesenta del siglo XX desapareció barrida por las aguas.
___
Más de un kilómetro de cavidades kársticas, con espectaculares formaciones de aragonita y calcita de insospechada belleza, con salas de nombres mágicos abiertas en rocas de quinientos millones de años de antigüedad.
___
Afluente del Tajo, paradigma de las peculiaridades y las amenazas que penden sobre los ríos de fuerte estiaje, sus cañones abruptos han visto en los últimos años un fantasma del futuro: la sequía, la esterilidad, el acallamiento de las crecidas de su cauce.
___
No son los protagonistas de un reality-show ni de una serie televisiva. Sin embargo, son jóvenes, entusiastas, y su vocación es el arte de Talía.
___
¿Cómo ganarse la vida dando vida a retales, recortes de colchón y otros materiales de desecho? Con toda la ilusión del maestro Geppetto, estos fabricantes reviven el viejo oficio itinerante del antiguo titiritero.
___
Fue un sector económico pujante y una materia prima esencial en la construcción tradicional. Hoy, un poderoso anciano es el último oficiante del milagro de convertir la piedra caliza en cal con ayuda del fuego y un increíble esfuerzo físico.