___
Inspirado por El Romance del Conde Olinos, este promocional (del que se existe versión en cuatro idiomas) recorre los principales espacios históricos y naturales de la provincia cacereña y muestra el amplio abanico de actividades que ofrecen sus distintas comarcas.
___
Parque Nacional y Reserva de Biosfera de Monfragüe. Espacios que suman un total de ciento dieciseis mil ciento sesenta hectáreas y albergan diversos y valiosos ecosistemas: bosque y matorral mediterráneo en sierras de solana y umbría, sotos de riberas en arroyos y afluentes, dehesas, cultivos agrícolas y pastizales, embalses.
___
Veintidós sabrosas piezas, una por cada población serragatina, con recetas tradicionales de la Sierra de Gata, incluyendo primeros platos, segundos y postres a cada cual más suculentos. La gastronomía de toda la vida, o sea las recetas que l@s abuel@s nos han preparado y que -como todo lo bueno- está en peligro de extinción.
___
Algunas tierras carecen de límites… Sus gentes las conocen sin mapas, y por eso no hay fronteras en ellas, sino espacios poblados de señales y avisos… Esta es la verdad de una tierra que funde serranías y llanos, dehesas y montañas, dónde los límites son una incógnita porque todo, de una manera o de otra, nos recuerda el hogar…
___
En el centro de Extremadura, en la provincia de Cáceres, lindando con Badajoz, el viajero encontrará la comarca de Miajadas-Trujillo. Un territorio de límites y puertas abiertas, donde la diversidad es tan característica como diferente su caudal de ofertas y promesas.
___
Un río que une, un río de lejanías… El Guadiana labra dos países y atraviesa Extremadura, habiendo influido a lo largo de la historia en la evolución de su paisaje cultural, social y económico y, de forma aún más decisiva, en el carácter de las gentes que se ligaron a sus orillas, y a las de sus afluentes.
___
…¿Dirán los labios lo que vieron los ojos?…Todo ha sido escrito y la pluma está ahora tozudamente quieta… Esta tierra nos cerca con mil emboscadas de belleza. Frescor y silencio… Uno no elige sus sueños… Pero puede elegir… Segovia.
___
En torno al sesenta y uno por ciento de las ciento dieciséis mil hectáreas que abarca la reserva son dehesas, terrenos arbolados cuya densidad sorprende a veces al visitante, como las mismas cifras de población de los catorce términos municipales que aportan sus territorios a esta vasta empresa de valoración y protección que es la Reserva de la Biosfera de Monfragüe.
___
El Plan de Competitividad Turística Guadiana Internacional, enmarcado en el Plan de Turismo Español Horizonte 2020 de la Secretaría de Estado de Turismo, pretende revalorizar los recursos para generar un mayor desarrollo económico, y un equilibrio socio-territorial en las comarcas y poblaciones incluidas, creando nuevas categorías de ofertas y productos turísticos diferenciados y especializados.
___
Promocional de los recursos turísticos de la Comunidad de Extremadura, de norte a sur.
___
En un lugar del corazón…Las Hurdes recrea la fortaleza natural y humana de esta rica comarca de Extremadura, dónde aventurarse se convierte en un ejercicio de pasión por el hombre y deuda con su historia…
___
El deseo de la belleza une a quienes visitan Mérida con quienes construyeron cuanto de valor hay en ella. Aunque una ciudad puede nacer en cualquier momento, sólo el camino la mantiene viva…
___
Cerros calizos, cuna de asentamientos milenarios, lugar de paso, de encuentro y desencuentro para civilizaciones de norte a sur, y de este a oeste. Siempre encrucijada de caminos, hoy punto medio entre nombres sonoros, como Sevilla, Madrid o Lisboa…
___
Culturas milenarias, leyendas y romances, calles que envuelven al paseante en una extraña melancolía por el retorno al pasado… Cáceres es todo eso, un embriagador casco monumental, y mucho más…