___
PBI es una ONG internacional que fomenta la no violencia y protege los derechos humanos desde 1981. Los fundadores de PBI compartían una profunda convicción: cualquier persona puede adoptar medidas que ayuden a detener guerras o violaciones de los derechos humanos, aún cuando sus gobiernos no puedan o no quieran.
___
Basados en el principio de que el turismo es un bien social y que debe estar al alcance de todos los ciudadanos, y que las regiones del Alentejo (Portugal) y Extremadura (España), por sus características culturales y naturales, presentan un potencial turístico significativo, cuatro Asociaciones de Desarrollo Rural tuvieron la inquietud de promover un proyecto de cooperación transnacional denominado Rutas sin Barreras.
___
Ritual invernal o no, generador o no de identidad local, explosión o no de alegría colectiva, el hecho es que en todo Carnaval, y también en éste de los últimos veinticinco años a orillas del Guadiana, se come y se bebe… Y se hace ruido… Y se ocupan espacios públicos… Y es ocasión de discusiones y disputas, de acalorados debates… Y ocasión de emborracharse al son de cualquier música…
___
En colaboración con Greenpeace y Adenex, un video que divulga las razones por las que debería cerrarse la central Nuclear de Almaraz.
___
Al noroeste de Extremadura, entre las Hurdes y los límites con Portugal, la Sierra de Gata constituye el macizo montañoso más occidental del Sistema Central… Una comarca evocadora como el oleaje vegetal, mediterráneo y atlántico, de su cubierta arbórea de olivares y encinas, de robles y alcornoques… ADISGATA, Asociación para el Desarrollo Integral de la Sierra de Gata, es un organismo sin ánimo de lucro de ámbito comarcal, que se constituyó en 1991.
___
La obra de Mike Bartlett representada por Teatro del Noctámbulo…
___
Al norte de Extremadura entre las sierras meridionales de Gredos se configura el singular paisaje cultural del Valle del Jerte, una tierra fértil en fruticultura, cuyos productos, en especial las cerezas, son conocidas en el mundo entero por su calidad. Unido a este cultivo se ha desarrollado una experiencia de cooperativismo agrario que, en la actualidad, es un referente nacional e internacional por su capacidad de innovación y desarrollo.
___
El planeta azul. La Tierra, el nido donde habitamos todos los seres vivos que la poblamos. Como todos sabemos, han hecho falta miles de millones de años de evolución hasta llegar a la conciencia, al conocimiento humano… Pero han bastado solo unas décadas para que el avance de una civilización injusta, creada por nosotros mismos, haya provocado una amenaza cada vez más cercana sobre la continuidad de gran parte de la vida en la Tierra.
___
La Declaración Universal de los Derechos Humanos adaptada para su uso en las aulas. Realizado en colaboración con el Centro de Investigación de Derechos Humanos de Extremadura.
___
Alburquerque (CALA), La Codosera (TREM), Plasencia (CUCO) y Robledillo de la Vera (Extremadura Sana y RED CALEA) acogen experiencias regionales de la red Reas de Buenas prácticas de Economía Solidaria.
___
La historia de Haza es una historia de labradores, de pastores, de vacas y de ovejas transhumantes que se ha construido a golpe de azada y zurrón. Alojarse en este hotel es sumergirse en un trozo de historia que nos cuenta los avatares de una tierra cincelada con sudor. Comer en el restaurante es saborear un poco de las viandas de antaño, renovar aquellos aromas, envolvernos de aquél pasado.
___
Los cuatro centros de formación agraria de Extremadura, ubicados en Don Benito, Navamoral de la Mata, Villafranca de los Barros y Moraleja, ofrecen una amplia variedad de cursos, entre las enseñanzas regladas y las no regladas, también llamadas de formación continua.