Hacer cine en los rodajes es oficio de gente sutil y responsable, a la que siempre se usurpa el protagonismo. Para decirlo sucintamente, en este capítulo, se describen a sí mismos…
___
Colonias de gatos callejeros, casas de acogida, adopciones… En ayuda del único animal que ha logrado domesticar al hombre.
___
El Grupo Ibérico de Anillamiento. La investigación de personas entusiastas y con un alto grado de preparación que anillan aves, un símbolo que cabe en una mano.
___
La melancolía ha rebosado hasta la alfarería en reflejos de un instante, que a cada momento puede extinguirse, pero brilla mientras tanto.
___
Quedó grabada en piedra su estancia lejos de su tierra. Romance de pastores, bien pudieron infundir en los juglares el sueño de un cantar.
___
Un fósil de granito que brilla cuando la lluvia da a su cadáver un reflejo de vida, es la melancólica alegoría de la arrumbada molienda…
___
Una panorámica de palabras sólidas sobre un oficio, otro más, que se disuelve entre la áspera realidad pese a la paciencia de quien lo esculpe.
___
Cuando comienza la faena, el esquileo en una asonada en la que se mezclan la angustia con la urgencia, el clamor de los motores con el conmovedor mutismo de las ovejas.
___
Un apagón progresivo de la razón, de la inteligencia… Parecen desde entonces puertas desiertas las ventanas del alma… ¿Lo están realmente?
___
Un juglar, un músico influido e influyente; un poderoso, en el aspecto creativo del poder: el poder del artista, del demiurgo de canciones y melodías y acentos inspirados…
___
La naturaleza cierra los senderos creando murallas de zarzas. Un ingenio abandonado en el Alagón, expresa de forma tajante cómo el olvido hace presa en lo mejor de cada casa…
«De lo que se come se cría», reza un viejísimo adagio campesino. Así, quienes comen luz, agua y nutrientes a través de sus raíces, engendran y crían hojas, flores, fibras, polen, frutos, savia, tallos, troncos, ramas, granos. A estos les llamamos plantas.Así, quienes comen plantas, engendran y crían en ellos mismos lo que llamamos carne. Si son aves, también huevos. Si son mamíferos, leche. Si son abejas, la miel. A estos les llamamos animales, de los cuales, unos se comen, otros no. Con lo que a ellos les sobra crece el suelo, que es la madre de todo, junto al agua y al sol.Y así se cierra el ciclo, y se repite continuamente, aparentemente sin fin
___
Una cuadrilla de recolectores, la mayoría inmigrantes, se ufana en cosechar pimientos. La popular hortaliza también es una inmigrante, su historia es bien sabida.