Seguimos con el rodaje de ‘La importancia de ser duro’ (The importance of being hard’) que nos llevará hasta el fin del verano a Portugal, Namibia, Escocia y Dinamarca, para terminar éste nuestro documental de producción propia para 2018. Una película protagonizada por un fósil, un fósil crucial para entender la evolución de las especies: Cloudina. Proveniente del Ediacárico -hace 545 millones de años- su relación con Extremadura, es excepcional: tres yacimientos de este fósil, localizados en Villarta de los Montes, Helechosa de los Montes y Castañar de Ibor, en pleno Geoparque Mundial de la Unesco Villuercas-Ibores-Jara, resultan vitales para el estudio, la investigación, la divulgación y la promoción de este auténtico hito científico en todo el planeta, dado que se trata del primer organismo capaz de generar un esqueleto. Cloudina es objeto de investigación del Área de Palentología, Departamento de Biología Vegetal y Ciencias de la Tierra de la Universidad de Extremadura, que apoya desde el principio el desarrollo de este proyecto. Los paleontólogos Teodoro Palacios, Soren Jensen, Mónica Martí e Ivan Cortijo participan en el rodaje. Asimismo, las Universidades de Edimburgo, en Escocia, y Estocolmo, en Suecia, así como el Museo Sueco de Historia Natural de esta ciudad, alientan y colaboran en el documental, siendo así que dos de sus investigadores más prestigiosos, los doctores Rachel Wood y Stefan Bertgson, participan directamente en el rodaje. A ambas ciudades se desplazará el equipo de rodaje, así como a las localizaciones más importantes relacionadas con el fósil en Europa y África. Incluido el Geoparque ‘Naturtejo Meseta Meridional’, cuyo geólogo y coordinador científico Carlos Neto de Carvalho participa igualmente en ‘La importancia de ser duro’. Rodada en hasta cuatro idiomas, la estrenaremos a finales de este año en dos versiones, castellano e inglés. Libre Producciones ya dedicó a Cloudina un capítulo de la serie ‘El Lince con Botas’, titulado ‘Un fósil crucial’
Place here an image gallery shortcode (Add Media → Create Gallery) or video-page URL starting with http://
Comentar