Entre la religión y la fantasía, el mundo de las leyendas y la mitología, el mundo de lo que se cuentan unos a otros los seres humanos… Los relatos anónimos se cambian de ropa con tanta facilidad como las nuevas generaciones. Parecen desaparecer como las nubes, y vuelven otro día con formas diferentes… Un mensaje que se traduce, cobrando formas diferentes como una nube bajo el imperceptible huracán de la imaginación humana…
Hoy como ayer, no es que te creas lo que te dicen… Simplemente, son cosas que se cuentan, historias que se alargan para entretener o para asombrar, para asustarse juntos o para divertirse en una soledad acompañada…
Alejandro González Terriza, uno de los investigadores de la antropología y el folklore más reputados, argumenta en Leyendas urbanas cuatro leyendas con la mujer como protagonista, leyendas capaces de sustraer el paso del tiempo: desde la edad media hasta la actualidad, rituales de amor, temor y de sangre, ritos de pasos que han quedado en la imaginación de las gentes durante generaciones.